Categorías
seguro para motos

Seguros de moto baratos para jóvenes y no tan jóvenes. Cobertura para todas las edades

Seguros de moto baratos para jóvenes aventureros

Cuando eres joven, adquirir una póliza de seguros de moto puede llegar a ser aún más fácil que conseguir una motocicleta, pues muchas aseguradoras no se arriesgan a brindar coberturas a jóvenes o menores de edad, quienes, por cierto, siguen estando entre las listas de mayor número de accidentes viales y de fallecimientos por estos siniestros. Por ello, y para que obtengas la protección que te mereces, en este artículo de Segurosmotos.com.mx te ayudamos a encontrar los seguros de moto más baratos para jóvenes y no tan jóvenes.

¿Cómo saber cuál es el mejor seguro de motos y más baratos para jóvenes motociclistas?

Seas menor de edad o no, joven o no tanto, te recomendamos que, primero que nada, evalúes estas tres preguntas:

  • ¿Qué clase de moto tienes?
  • ¿Para qué la ocupas?
  • ¿Cuál es tu presupuesto?

Una vez que hayas definido estos 3 parámetros lo que sigue es cotizar con diferentes aseguradoras; sin embargo, en este artículo te desglosaremos los beneficios más importantes que te ofrecen las aseguradoras más reconocidas en el mercado, así que no te preocupes, aquí podrás comparar todas sus tarifas y beneficios.

seguros de moto baratos para jovenes

Te podría interesar: ¿Cuáles son los seguros contra robo para motos y porque debes contar con uno?

¿Cómo conseguir seguros de moto baratos para jóvenes pilotos ?

Hemos visto a varios jóvenes conducir motonetas o motocicletas de baja cilindrada y, aunque esto nos parece en ocasiones un tanto extraño e irresponsable por parte de los padres o tutores, la realidad es que muchos de estos jóvenes se han ganado el derecho de conducir su primer vehículo, tal vez como regalo de cumpleaños, por sus excelentes calificaciones o simplemente por necesidad, derivada de muchos factores como distancia para ir a la escuela, trabajar desde temprana edad, etc.

No es de extrañar que, como primera opción elijan una motoneta o una motocicleta, pues la sensación de adrenalina y libertad que se busca a esta edad puede ser dada sin problemas por estos vehículos motorizados. Además, no gastan la misma cantidad de gasolina que un automóvil y se puede encontrar modelos recientes mucho más baratos en comparación a un automóvil del año.

Recordemos que los permisos para conducir son a partir de los 16 años, así que si eres menor de edad y quieres conseguir uno de los mejores seguros baratos para jóvenes, tendrás que pedir el consentimiento y aprobación de tus padres

Top 10: Mejores aseguradoras para Motos en México 2022

De acuerdo a estudios brindados por la Condusef, las diez mejores aseguradoras para motos en México, son:

  • Qualitas
  • Seguros Banorte.
  • AXA
  • ABA Seguros.
  • ANA Seguros.
  • BBVABancomer.
  • PNB.
  • Mapfre
  • Inbursa.
  • General de Seguros.

Todas estas aseguradoras, se destacan por sus servicios y atención al cliente en México, pues los mismos usuarios califican todos los aspectos que componen a cada aseguradora ante la Condusef, quien a su vez, evalúa y sanciona a las empresas según el número de reclamaciones y resoluciones a lo largo del año.

¿Con qué aseguradoras puedo contratar el mejor seguro de moto para jóvenes?

Aunque la mayoría de las aseguradoras consideran que sólo un mayor de edad puede ser el titular de una póliza de seguro para motos, existen algunas aseguradoras que textualmente, dentro del contrato, consideran un siniestro que involucre a un menor:

ANA Seguros

La mejor cobertura de moto para jóvenes puedes encontrarla en ANA Seguros, pues su cobertura de daños materiales garantizará la reparación de daños que ocasione el hijo menor de edad del asegurado. Incluso, estipula que la cobertura es viable tenga o no un permiso de conducir, sin embargo, aplicará deducible.

Mapfre Seguros

Mapfre Seguros cuenta con una cobertura de responsabilidad civil, la cual cubre los daños ocasionados a un tercero y los daños al vehículo asegurado. Es decir, sin excluir el daño que provoque un conductor con menor de 18 años, aunque el menor de edad no cuente con permiso, lo cual cataloga a Mapfre para ser una de las aseguradoras con el mejor seguro de moto barato para jóvenes.

seguros de moto baratos para jovenes

Te podría interesar: Seguro Básico para Moto: Coberturas y Precios

Características de los seguros de motocicletas baratos para jóvenes bikers

Para saber si cuentas con uno de los mejores seguros de motocicletas para jóvenes, debes asegurarte de que se incluyan las siguientes coberturas en tu póliza de seguro para motos:

Cobertura de responsabilidad civil

La cobertura RC, se trata de la cobertura ante daños a terceros que podamos llegar a generar de manera accidental a otras personas con nuestra motocicleta. Este cubre gastos médicos, daños materiales y daños a la nación.

Gastos médicos

En caso de que resultes herido en un accidente cubre los gastos médicos, contemplando traslados en ambulancias, consultas, hospitalización, cirugías, tratamientos y medicamentos.

Robo total y parcial

Te indemniza en caso de que sean robadas partes o en su totalidad tu motocicleta, con lo cual podrás reponer la unidad.

Daños materiales

Ofrece protección e indemnización en caso de que tu moto resulte dañada a causa de choques, derrapes, caída de objetos, vandalismo, intentos de robo, fenómenos naturales, y más factores externos.

Pérdida total por daños materiales

En caso de que los daños registrados en tu vehículo sean muy graves e irreparables se considerará como pérdida total por daños materiales y se te pagará una indemnización.

Asistencia vial:

En caso de que tengas alguna falla mecánica se te brindará apoyo con mecánicos, cambio de llanta, suministro de gasolina o traslado con grúa a un taller mecánico. Obtén este beneficio al cotizar con cualquiera de los mejores seguros para moto en México.

Defensa y asesoría legal:

Si llegas a tener un problema con las autoridades por tu participación en un accidente se te dará el servicio de abogados pagados, los cuales llevarán los trámites pertinentes para tu liberación. Esto puede incluir el pago de multas y fianzas según sea el caso, protección que puedes buscar en el cotizador de seguros para motos.

Coberturas de los mejores seguros de moto baratos para jóvenes

Existen tres tipos de pólizas de seguros para motocicletas en el mercado, las cuales puedes encontrar en las mejores compañías de seguros para moto y te dejaremos en la siguiente tabla:

TIPOS DE COBERTURA PÓLIZA AMPLIA PÓLIZA LIMITADA PÓLIZA BÁSICA
Daños Materiales X X
Robo Total X
Responsabilidad Civil por daños a terceros
Responsabilidad Civil Pasajero
Responsabilidad Civil por daños ocasionados por la carga
Gastos Legales
Asistencia Vial Opcional Opcional Opcional
Gastos Médicos Ocupantes Opcional Opcional Opcional
Muerte del conductor por accidente automovilístico Opcional Opcional Opcional
Equipo Especial Opcional Opcional Opcional

Cobertura amplia: El mejor seguro de moto, el más completo

Si te estás preguntando cuál es el mejor seguro para motos en cuestión de protección, podemos decir que se trata de cualquiera con cobertura amplia, la cual es el tipo de protección más completa y ante todo riesgo que ofrecen las aseguradoras.

Este tipo de cobertura incluye:

  • Responsabilidad civil por daños a terceros
  • Daños materiales
  • Robo total
  • Gastos médicos a conductor y acompañante
  • Asistencia vial
  • Grúa
  • Defensa y asesoría legal
  • Pago de multas y fianza
  • Protección de motopartes
  • Cobertura para casco y vestimenta
  • Extensión de responsabilidad civil
  • Accidentes al conductor y fallecimiento
  • Asistencia en viajes

Expande tu seguro de moto para jóvenes

Este seguro tiene la posibilidad de expandir sus protecciones con la contratación de coberturas adicionales, como:

  • Equipo especial
  • Adaptaciones y conversiones
  • Parabrisas y retrovisores
  • Protección a la carga
  • Llantas y rines
  • Objetos personales

Es por todo esto que el seguro de cobertura amplia es considerado como el mejor seguro para motos en México, sin embargo, existen más consideraciones que tienes que tomar en cuenta para encontrar el seguro adecuado para ti y que te explicaremos más adelante.

Ante qué riesgos me protegen los seguros de motos

  • Accidentes de tránsito.
  • Emergencias y gastos médicos.
  • Protección de responsabilidad civil por daños a terceros y acompañantes.
  • Indemnización por robo de partes o robo total de la unidad.
  • Daños materiales por vandalismo.
  • Protección a mercancías y objetos personales.
  • Daños por accidentes o desastres naturales.
  • Defensa y asesoría legal.
  • Fallas mecánicas en ciudad y autopista.

seguros de moto baratos para jovenes

Te podría interesar: ¡Conoce las mejores marcas de motos en México para este 2024!

Beneficios de los mejores seguros de moto para los jóvenes

Estos son solo algunos de los beneficios que puedes obtener al contratar el mejor seguro para moto con cualquiera de las aseguradoras antes mencionadas:

  • Asistencia vial en caso de accidente o falla mecánica.
  • Red de talleres mecánicos certificados en todo el país.
  • Montos de aseguramiento personalizados.
  • Cobertura de responsabilidad civil (seguro de moto obligatorio).
  • Seguros para todo tipo de motos y usos.
  • Cobertura en toda la República Mexicana con red propia de ajustadores.
  • Atención telefónica en caso de siniestro las 24 horas todo el año.
  • Precios y coberturas completamente personalizadas.
  • Posibilidad de contratar coberturas adicionales.
  • Fácil y rápida contratación.
  • Precios accesibles y flexibles formas de financiamiento.

Por supuesto, contar con la tranquilidad, la protección y la seguridad que te brindan las aseguradoras, es el mayor beneficio.

Ya tengo el mejor seguro de moto ¿Qué más necesito para transitar con mi moto si soy joven?

Algo indispensable para transitar por la República Mexicana, aparte de un seguro de moto y un buen casco de seguridad, es contar con una licencia o permiso para conducir.

En México, existen varios tipos de licencias, que habilita al responsable al volante en distintos niveles según su categoría, la cual, es en orden alfabético:

  • Licencia Tipo A: Utilizado por pasajeros y taxis.
  • Licencia Tipo B: Se usa para conducir patrullas, ambulancias y carga pública de hasta 3.5 toneladas.
  • Licencia Tipo C: Transporte especializado y de carga mayor a 3.5 toneladas.
  • Licencia Tipo D: Bicimotos, triciclos automotores, cuatrimotos, motonetas y motocicletas de cualquier cilindrada con o sin carro acoplado.

La Semovi puso a disposición dos nuevos tipos de Licencias A1 y A2:

  • Licencia Tipo A1: Para particulares y el costo es de 450 pesos y solo permitirá conducir motocicletas.
  • Licencia Tipo A2: Su costo es de 900 pesos y se podrá usar para motocicletas y vehículos particulares.

Aunque técnicamente no existe una licencia para menores de edad, lo que sí se puede hacer es tramitar un permiso de conducir para un menor de entre 16 y 17 años de edad. La cual, regularmente tiene una vigencia de seis meses a un año.

Requisitos para tramitar un permiso de conducir para menores de edad

Debido a que cada estado en el país tiene su propio órgano de tránsito, los requerimientos dependen de cada entidad. Sin embargo, las diferencias son mínimas y son más referentes a la edad del menor, por ejemplo:

  • CDMX: Edad mínima para tramitar el permiso es de 15 años.
  • Jalisco y Querétaro: Edad mínima para tramitar el permiso es de 16 años.
  • Nuevo León: Expedición de permisos a nivel municipal, es necesario revisar a cada uno de los 51 municipios para cerciorarte de que sea legal.
  • Coahuila: Está prohibido expedir permisos de conducir a menores de edad.

Incluso, en caso de accidente en cualquier estado o municipio que tenga prohibido la circulación de un vehículo con un menor de edad al volante, los castigos llegarán a ser multas y/o prisión de seis meses a dos años a quien facilite a un menor de edad cualquier tipo de vehículo automotriz.

Si quieres apoyar a un menor de edad a obtener su permiso para conducir, necesitarás los siguientes requisitos:

  • Identificación del menor, puede ser credencial escolar o pasaporte.
  • Identificación oficial del padre, madre o persona que ejerza la patria potestad.
  • Acta de nacimiento del menor de edad.
  • Comprobante de domicilio.
  • Constancia de aprobación del curso de manejo donde se estipula que el menor es apto para conducir. Dicho documento debe ser expedido por instituciones certificadas por la Secretaría de Movilidad.
  • Carta responsiva del padre, madre, tutor o quien ejerza la patria potestad. En ella se acepta el cumplimiento del pago de los daños que con motivo de la conducción del vehículo se lleguen a ocasionar.
  • El pago de derechos.

Ahora ya conoces los seguros de moto baratos para jóvenes que deseen incursionar en el mundo de las motos

Una vez que cuentes con un seguro de moto para jóvenes, así como tu permiso para conducir, tendrás la libertad que tanto anhelas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *