Categorías
seguro para motos

¡Conoce las partes de una moto! Funciones y características

¡Partes de una moto que debes conocer si o si!

Manejar una motocicleta es de las mejores experiencias para quienes vivimos el motociclismo como un estilo de vida. Si ya cuentas con una moto o estás pensando en adquirir una, entonces este artículo de segurosmotos.com.mx te interesa, pues es de suma importancia que conozcas todas las partes de una moto, primeramente por seguridad y en segundo término para saber que hacer en caso de alguna avería.

¿Cuáles son las partes que componen una moto?

¿Conoces todas las partes de una moto? Si te acabas de incorporar al mundo de las motocicletas y andas un poco perdido, no te preocupes, a continuación te mostramos una lista con todas las partes de las motocicletas y por que la importancia de conocerlas, identificarlas y saber su funcionamiento. Esta parte es vital ya que ante una descompostura, podrás reaccionar de la mejor manera para arreglar el desperfecto:

partes de una moto

Te podría interesar: ¡Conoce las mejores marcas de motos en México para este 2025!

Partes mecánicas de una moto

Comencemos por la parte más importante, toda la estructura mecánica, ya que aquí influye directamente en el funcionamiento de la motocicleta:

Chasis

El chasis es la columna vertebral de la moto, provee puntos de apoyo para el motor y el tanque de gasolina, así como un punto fuerte en donde se instala el motor y la caja de cambios. Otro punto fuerte es puesto para la tijera, la cual incorpora la suspensión y la rueda trasera con el chasis. Este puede ser simple, de doble cuna, multitubular, de chapa estampada, doble viga, monocasco, etc.:

  • El marco del chasis está hecho de un solo tubo de acero principal sobre el motor, y tubos más pequeños por debajo.
  • El marco perimetral consiste en dos brazos fuertes de aluminio, que conectan la cabeza de la dirección al brazo de oscilación trasero. Algunas motos italianas usan una versión de este diseño en acero, con un gran número de tubos cortos formando una trama enrejada.
  • También está el marco de columna, un diseño simple, en el cual el motor cuelga de un tubo principal grueso.

Motor

Es el corazón de la moto. Si nos centramos en los motores de gasolina, los de 4 tiempos son los más utilizados:

  • Monocilíndricos.
  • Bicilíndricos.
  • Tricilíndricos.
  • Tetracilíndricos.

Para prolongar su vida útil, no olvides que el aceite lubrica sus principales componentes y que también contribuye a descargar el calor que producen tanto el propio motor como el embrague.

Caja de cambios

Se trata del mecanismo encargado de transferir el par motor a la rueda motriz para que se ponga en movimiento y, una vez en marcha, adaptarlo a las necesidades de velocidad y fuerza en función de las circunstancias.

A las tradicionales cajas de cambios manuales hay que sumar las transmisiones primarias automáticas, de doble embrague y de variador continuo (CVT) (estas últimas, empleadas en los scooters o motonetas ).

partes de una motoTe podría interesar: Seguro para Motos Importadas: Te Contamos Cómo Funciona Este Seguro

Transmisión

En un vehículo, la transmisión es el conjunto de mecanismos que transmiten el movimiento y la potencia del motor a las ruedas motrices; en una moto, a la trasera. Existen varios tipos de transmisión secundaria de moto:

  • Cadena.
  • Correa.
  • Cardán.

Tanque de gasolina

Esta parte de las motos está situada entre el asiento y el manillar, mientras que en los scooters su ubicación es distinta (la boca de llenado puede encontrarse bajo el asiento, el túnel que separa la plataforma o la cara interna del escudo delantero).

Así mismo, una moto dispone de depósitos de aceite y de líquido de frenos.

Batería

La batería debe estar en perfecto estado. Gracias a ella, una moto puede arrancar. Por ello, se recomienda revisar el nivel del electrolito (si es una batería con mantenimiento), limpiar los bornes, recargarla periódicamente y reemplazarla cada dos o tres años.

Y a las baterías tradicionales, las motos eléctricas suman baterías extraíbles que pueden recargarse en un enchufe convencional. De esta forma, siempre dispondremos de autonomía suficiente para realizar nuestros desplazamientos.

Suspensiones

En función del estado de las suspensiones, una moto será más o menos estable y cómoda. De absorber las irregularidades del terreno, y garantizar que la moto esté en contacto con él, se encarga una horquilla delantera y un brazo trasero con uno o dos amortiguadores. Existen dos tipos de suspensión, 2 amortiguadores y monoshock.

Esta es otra de las partes de una moto que requiere un mantenimiento específico en un taller especializado.

Pata de lateral o de cabra

Es el soporte retráctil que sirve para que una moto quede apoyada en el suelo con seguridad cuando está parada. Las motos también pueden apoyarse sobre un caballete central que, en lugar de uno, posee dos soportes.

Escape

Mediante esta pieza, la motocicleta puede expulsar los gases quemados durante la combustión (el monóxido de carbono y otros agentes nocivos).

Está constituido generalmente por un colector de escape que recoge los gases de escape en salida de los cilindros prolongado por un dispositivo de evacuación. Un mismo motor puede disponer de varios tubos de escape. El tubo de escape sirve, en particular, para reducir el ruido y la contaminación.

En los motores de dos tiempos, el tubo de distensión permite mejorar a la vez el vaciado del cilindro y la compresión.

A través de un sistema que permite reducir el ruido: “el silenciador”, y reducir las emisiones contaminantes, por catálisis y por filtración, gracias al filtro de partículas y al catalizador. También el tubo de escape participa en el funcionamiento del motor:

  • Si es demasiado libre, el motor aumenta su potencia (el cilindro se vacía mejor después de cada explosión), pero se calienta aún más y consume más.
  • Si está demasiado obstruido, el motor denota falta de potencia.

partes de una moto

Te puede interesar: ¿El Seguro para Motos es Obligatorio en México?

Partes de una moto que son estéticas

Carenado

Un carenado es un revestimiento de fibra de vidrio, plástico u otro material que se adapta a las motocicletas con fines ornamentales, aerodinámicos o funcionales. El carenado se utiliza en motos como las deportivas o las touring.

Fairing

Ubicada en el frontal de la moto, sobre el tablero y el faro, el fairing tiene la misión de proteger al piloto del polvo, las salpicaduras, el viento, etc. Así mismo, en las motos deportivas cumple una función aerodinámica, el tamaño del fairing es más reducido que el de los  utilizados en los scooters o en motos como las touring.

Asiento

La rigidez y geometría del chasis es vital para su estabilidad. Normalmente la rigidez necesaria va en función de la potencia del motor y las características dinámicas.

Hoy en día todas las motocicletas están dotadas de suspensiones, con el fin de mantener las ruedas en contacto con el suelo el máximo tiempo posible al paso por irregularidades, asegurando la estabilidad y aumentando el confort de marcha.

Monoplaza o biplaza, su diseño y comodidad varían en función del tipo de moto. Un asiento es esencial de cara a lograr la mejor posición para conducir una moto. En el caso de los scooters, bajo el asiento existe un cofre que, en función de su capacidad, facilita guardar uno o dos cascos, así como objetos personales o los papeles de la moto.

partes de una moto

Te podría interesar: ¿Cuáles son los Tipos de Seguros para Motos? ¡Averígualo!

Embrague

En las motos con marchas, se acciona mediante la manija izquierda y su finalidad es acoplar o desacoplar el motor a la caja de cambios. Y si bien existen embragues en seco, lo normal es que las motos equipen embragues húmedos, es decir, bañados en aceite.

Para evitar averías, un buen consejo es elegir un lubricante de calidad y que el cable del embrague se encuentre en perfecto estado y correctamente tensado.

Posa pies

Las estriberas o posa pies desempeñan un cometido más relevante de lo que se piensa, ya que contribuyen a que tanto el conductor como el pasajero adopten una postura adecuada sobre la moto.

Si quieres llevar niños en el vehículo y no pueden apoyarse, es aconsejable adquirir un asiento especial con reposapiés regulables.

Frenos

Junto a suspensiones y neumáticos, los frenos forman parte del conocido como ‘triángulo de la seguridad’ de los vehículos y son un componente básico de la seguridad activa.

En tu taller de confianza, un mecánico experto se encargará de hacer una revisión completa a todo el sistema de frenos: latiguillos, pinzas, pistones, manetas, palanca, pastillas y/o zapatas, discos y/o tambores y líquido.

Iluminación

El faro frontal, las luces direccionales o intermitentes y la luz de freno juegan un papel fundamental para cumplir una de las principales máximas de los motoristas: ver y ser vistos. Cada vez más, los grupos ópticos cuentan con tecnología LED.

Guardabarros

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) lo define como el elemento de un vehículo que cubre las ruedas y sirve para evitar las salpicaduras. Según el tipo de moto, su tamaño y ubicación varían.

En las motos de carretera, los guardabarros son discretos y están próximos al neumático. Por el contrario, en una moto de motocross presentan unas dimensiones y distancia mayores respecto a las ruedas.

Tablero

Ubicada frente al conductor, normalmente tras la parte central del manillar, la instrumentación o panel, cuadro o tablero de instrumentos ofrece la información más relevante de la moto:

  • Velocidad
  • Revoluciones por minuto
  • Nivel de combustible
  • Distancia recorrida

Puede ser analógica y/o digital. Y en algunos modelos integra el navegador y permite conectar el smartphone a la moto vía Bluetooth.

partes de una moto

Te podría interesar: Seguro para moto Cafe Racer; Coberturas | Planes | Beneficios

Manillar

Parte importante y en cierto grado principal de las motos ya que sin un buen manillar, la conducción sería muy difícil o casi imposible, a través del manillar se controla la dirección de una moto. También sirve para:

  • Acelerar con el puño derecho
  • Accionar la manija de freno
  • Accionar el embrague con la manija del lado izquierdo
  • Tocar el claxon
  • Control de velocidad

Los tipos de motos Chopper, cuentan con manillares verticales muy vistosos.

Llantas

Montadas en rines de aleación o de rayos, los neumáticos son parte importante de la moto al ser el único nexo de unión entre el vehículo y el suelo. Recuerda: para circular con seguridad, la profundidad de las ranuras de la banda de rodadura no debe ser inferior a 1,6 mm.

Siempre recuerda revisar el estado y la presión de los neumáticos, al menos, una vez al mes, esto te evitará muchos problemas en el futuro.

Pedales

Las motos de marchas poseen dos pedales que han de accionarse con los pies. La colocada en el lado derecho del vehículo sirve para accionar el freno trasero. Y con la palanca izquierda se suben y bajan las velocidades de la caja de cambios.

Espejos retrovisores

Desde su estreno en las 500 Millas de Indianápolis de 1911, el retrovisor se ha convertido en un elemento muy importante para prevenir accidentes. Gracias a estos pequeños espejos, un motociclista puede ver qué sucede tras él.

Otros elementos que componen una motocicleta

Al igual que las anteriores, estas partes de una moto cuentan con una función específica que ayuda al funcionamiento del vehículo. Estas partes de no dejan de ser importantes en una moto, son:

Mandos

Los mandos principales suelen tener el control de luces de posición, altas y bajas, además del botón para el claxon óptico con el dedo índice y el claxon con el pulgar.

Claxon

Es un mecanismo sonoro que advierte a peatones o conductores sobre algún peligro.

Luces auxiliares

Una de las partes esenciales de una moto es la luz, tanto por tu seguridad como para evitar multas porque algunas luces son obligatorias.

Podemos encontrar al frente y atrás de tu máquina, adelante se encuentran los faros, los cuales permiten una conducción nocturna. Aquí te mencionamos las luces que no pueden faltar en tu moto:

    • Frenos.
    • Cruce y carretera.
    • Posición delantera y trasera.
    • Indicadora de dirección.
    • Luz de la placa de matrícula trasera.

¿Cuál es la parte de la moto más importante?

Dentro de las diferentes partes de una moto, el acelerador destaca como una de las más importantes, por no decir la más importante, ya que sin él no sería posible accionar y poder circular con una moto.

Algo que, sin duda, es lo más importante y esencial al momento de adquirir una motocicleta es contar con uno de los mejores seguros para motocicletas.

¿Cómo puedo asegurar mi moto?

Puedes acudir en días y horarios hábiles a cualquier sucursal de tu aseguradora de preferencia, ahí uno de sus asesores te apoyará con gusto en cualquier duda que tengas acerca de tu seguro de moto; sin embargo, nosotros te recomendamos una forma más fácil y libre de posibles contagios ante esta pandemia.

Una forma fácil, segura y rápida de adquirir un seguro para moto es a través de internet, nuestro cotizador de seguros para moto te ayuda a adquirir el seguro de tu moto con las mejores compañías de seguros para moto sin salir de casa y en cuestión de segundos, sin necesidad de molestas y tediosas filas y con cero probabilidad de contagios.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *